- -eza
- -ez o -eza Sufijo del mismo valor que el culto «-icia», con que se forman nombres femeninos abstractos de cualidad: ‘pesadez, rudeza’.⃞ Notas de usoEs impropio usarlo acomodaticiamente, como hacen algunas personas con inclinación a inventar palabras, diciendo, por ejemplo, «absurdez» o «muchachez», pues, lejos de ser un sufijo formativo, es de empleo raro y sólo frecuente en la forma «-idez», que se usa exclusivamente en la sustantivación del sufijo de adjetivos «-ido»: ‘fluido, fluidez’.
* * *
-eza. suf. En sustantivos abstractos femeninos, indica la cualidad expresada por el adjetivo del que deriva. Aspereza, belleza, limpieza.* * *
► Sufijo que sirve para formar nombres abstractos derivados de adjetivos: alteza, aspereza. Se apocopa con frecuencia en -ez en nombres que sin la apócope serían de tres o más sílabas: dejadez, doncellez, con muchas excepciones, como delicadeza, sutileza. Hay formas dobles: rustiqueza y rustiquez. La terminación -eza se halla también en algunas palabras latinas en itia: tristeza, maleza.
Enciclopedia Universal. 2012.